Buscar


Admin
- 10 de nov de 2019
- 1 min.
Consigue alta precisión en la marca de tiempo asociada a tus observaciones
Si con tu equipamiento estás interesado en medidas fotométricas o astrométricas, puedes conseguir alta precisión en el timestamp asociado a tus datos. He añadido un proyecto en el que se explica cómo obtener alta precisión (por debajo del milisegundo) en el dato de tiempo de tus medidas u observaciones astronómicas . Es un proyecto rápido de implementar y económico. #ES
18 vistas0 comentarios

Admin
- 12 de ago de 2019
- 2 min.
Calculando el tamaño de la Luna con una foto
Ya Hiparco de Nicea hacia el 150 a.c. se basó en la sombra de la Tierra sobre la Luna durante los eclipses lunares para calcular el tamaño relativo de la Luna respecto a la Tierra, y dedujo que era de 3.7 veces menor. El dato es muy parecido al que se maneja actualmente aunque Hiparco cometió varios errores, pero unos compensaban a otros y consiguió un valor muy similar al correcto. Uno de los errores de Hiparco fue estimar que el Sol estaba suficientemente lejos como para po
126 vistas0 comentarios

Admin
- 4 de ago de 2019
- 1 min.
Sol sin mácula
Hoy es 4 de agosto del 2019, y desde el 25 de julio el sol se muestra sin ninguna mancha solar ni región activa en la superficie visible hacia la Tierra. Son 11 días consecutivos que pueden aún prolongarse y que encajan con un sol que se encuentra en el periodo de actividad reducida que ocurre cada 11 años, en este caso del Ciclo Solar 24 que comenzó en 2008. La foto, tomada el 1 de agosto del 2019 desde Rota (Cádiz), muestra un sol completamente limpio, pero no exento de otr
9 vistas0 comentarios

Admin
- 16 de jul de 2019
- 1 min.
Eclipse parcial de Luna en el aniversario del Apollo 11
El 16 de Julio del 2019 hubo un eclipse parcial de luna. La foto muestra un momento del eclipse, fotografiado desde Majadahonda, que no fue muy lucido ya que de por sí la parcialidad restó indudable atractivo al fenómeno, pero además la luna se mostró durante el eclipse a baja altura entrando y saliendo de nubes. Sin embargo, la ocasión era especialmente notable porque ese día se cumplía el 50 aniversario del lanzamiento de la misión Apollo 11, la increíble hazaña por la que
4 vistas0 comentarios

Admin
- 20 de ago de 2018
- 1 min.
Porqué construir un fotómetro estelar
Construir un fotómetro estelar claramente va en contra de la tendencia actual. La práctica totalidad de los aficcionados que realizan fotometría utilizan cámaras CCD, y sin embargo he completado un complicado proyecto para construir un fotómetro estelar basado en un fotomultiplicador. Porqué?. Podría dar dos razones principales: Utilizar un fotómetro permite realizar medidas fotométricas diferentes de las habituales de un aficionado a la fotometría, por lo que puedes adentrar
56 vistas0 comentarios

Admin
- 14 de ago de 2018
- 2 min.
Eclipse total de luna en el Planetario
Durante el eclipse total de luna del 27 de Julio del 2018, el Planetario de Madrid organizó una observación en su explanada con telescopios atendidos por miembros de la Asociación Astronómica de Madrid y tuve el placer de participar aportando y manejando uno de los 20 o 25 telescopios que permitieron al público asomarse al eclipse a través de estos equipos. No sabría decir cuánta gente participó, pero no me equivoco mucho si digo que había miles de personas, a tenor de lo que
6 vistas0 comentarios

Admin
- 4 de feb de 2018
- 1 min.
Medición de la calidad del cielo basada en el análisis de la imagen de la cámara AllSky
Las imágenes que captura la cámara AllSky son una gran ayuda para conocer el estado actual del cielo. Al ser la cámara en color podemos observar el estado del cielo con la misma claridad que cuando elevamos la mirada y nos hacemos una idea de si merece la pena o no poner a trabajar el telescopio. El color nos da también relieve y nos permite determinar el tipo de nubes al anochecer. También podemos determinar por color de la imagen si se han encendido la iluminación urbana.
40 vistas0 comentarios

Admin
- 20 de ene de 2018
- 2 min.
Estrellas variables descubiertas con el Mini Observatorio
Durante los medes de Noviembre y Diciembre del 2017, dediqué el recién construido Mini Observatorio a la búsqueda de estrellas variables, encontrando 6 nuevas variables que fueron aprobadas y añadidas al VSX (The International Variable Star Index). El equipo ha resultado ser una buena herramienta para la observación de variables hasta una magnitud de aproximadamente 17V. Esta es la relación de estrellas: Variable USNO-B1.0 1482-0082390 AAVSO UID 000-BMM-349 Constellation Ca
18 vistas0 comentarios

Admin
- 9 de dic de 2017
- 2 min.
Echa la cámara en la maleta, a veces los astros están a tu favor
Con ocasión de un viaje de trabajo a Helsinki, Finlandia, decidí echar la cámara Canon 60Da y el trípode a la maleta. No tenía muchas esperanzas de poder usarla porque no iba a tener tiempo de salir del hotel, y tampoco tenía nada planificado para fotografiar. Sí que había un aspecto que parecía interesante, y es que el hotel estaba próximo a un lago, lo que en Finlandia tampoco es raro ya que el país tiene casi 190.000 lagos y prácticamente cualquier emplazamiento fuera de l
40 vistas0 comentarios

Admin
- 7 de dic de 2017
- 1 min.
Diseño y montaje de un mini observatorio de terraza
He completado el diseño y montaje de un mini observatorio de terraza. Con este sistema dispongo de un segundo telescopio operativo utilizando un antiguo tubo SC de 8" desmontado de un LX200. El conjunto permite automatizar operaciones como planificar fotografía astronómica, búsqueda de estrellas variables, etc. Puede operar en paralelo con el telescopio principal SC de 11" en la cúpula, ocupando un espacio muy reducido en la terraza. El sistema no es apto para observación vis
121 vistas0 comentarios

Admin
- 2 de nov de 2017
- 6 min.
Eclipse solar 21 de agosto del 2017 en EEUU
El eclipse del 21 de agosto del 2017 fue más que un acontecimiento astronómico. En Carolina del Sur no había tienda sin un cartel haciendo referencia a la efeméride y era la excusa perfecta para todas las fiestas los días previos a la fecha clave. Los letreros luminosos de las enormes autopistas interestatales avisaban del eclipse. Si pasabas por un pueblo y había mercadillo, encontrabas seguro un puesto explicando el acontecimiento o promocionado un evento. En Columbia, capi
41 vistas0 comentarios

Admin
- 10 de ago de 2017
- 1 min.
Eclipse Lunar 7 de Agosto del 2017
Desde Cádiz he podido observar y hacer unas fotografías del eclipse lunar parcial el 7 de Agosto del 2017. Desde esta latitud la salida de la luna era hacia las 21:15 pero se dejó ver a las 21:43 tras la bruma del horizonte cuando estaba a una altura de unos 4º. EL eclipse parcial había sucedido antes de la salida de la luna y lo que cabía observar era el eclipse penumbral ocasionado por la sombra de la Tierra. La primera fotografía mostraba un color muy rojizo y claramente m
21 vistas0 comentarios

Admin
- 26 de jun de 2016
- 2 min.
Probando el C11 al límite en entorno urbano. Arp 104 / Sistema Keenan.
Un objetivo complicado de fotografiar con 11" de apertura y en entorno urbano es el puente intergaláctico entre las galaxias NGC 5216 y NGC 5218, formado tras la colisión de ambas galaxias. Ambas ya de por sí tienen magnitudes de 13.6 y 12.3 respectivamente, pero capturar el filamento que las une es buen reto para este telescopio. Con 26 tomas de 900s cada una con filtro clear, seguimiento con Lodestar en modo OFF AXIS, montura EQ8 y capturando con cámara ST8XME en entorno u
19 vistas0 comentarios

Admin
- 14 de may de 2016
- 1 min.
Transito de Mercurio
El 9/5/2016 el tiempo en Majadahonda daba previsión de que el no iba a ser posible ver el tránsito de Mercurio. Y así fue hasta última hora de la tarde, que el tiempo nos concedió una pequeña ventana sin nubes. Poco antes de las 8 de la tarde Mercurio se podía apreciar al sureste del Sol entre las nubes. Esta es una foto con Canon 60Da, un sólo disparo en RAW. La cámara acoplada a un TSED70Q con Barlow y montado en piggyback sobre un C11 sobre montura EQ8. El telescopio esta
15 vistas0 comentarios

Admin
- 24 de abr de 2016
- 1 min.
Mancha solar gigante
La mancha solar denominada AR 2529 surgió a la vista el 7 de Abril del 2016. La fotografía muestra su estado el 9 de abril. Las manchas solares son regiones de muy alta actividad magnética. En este caso, la mancha es de enormes dimensiones, más grande que el diámetro de la tierra. La zona oscura mide más de 20.000 kms. Foto el 9/4/2016 desde Majadahonda Las manchas solares pueden provocar llamaradas solares, más o menos probable en función de la forma del campo magnético. La
10 vistas0 comentarios

Admin
- 7 de feb de 2016
- 1 min.
Foto de supernova descubierta el 19/1/2016
Supernova recientemente descubierta en IC2207 con magnitud 17.5. La foto se ha hecho con 14 tomas de 300" con LX200 8" y cámara STE8XME a foto primario sin fitro, sumadas con promedio y guiadas con QHY IMG2 Pro y tubo EZG 60 de Lunático. La magnitud medida con la opción de fotometría de MaximDL es de 17.44. #ES
6 vistas0 comentarios

Admin
- 30 de ene de 2016
- 1 min.
Un enfoque diferente para los aficionados a la astronomía
Los aficcionados a la astronomía nos basamos normalmente en nuestras propias observaciones. Por ejemplo para realizar una serie temporal de una estrella variable partimos de los datos capturados en una o varias sesiones por nuestro telescopio y CCD. En este video del II Congreso Pro-Am de Astronomía se plantea un enfoque interesante y muy distinto: qué podemos hacer a partir de la ingente información accesible a partir de observatorios profesionales. El problema que plantean
18 vistas0 comentarios
{"items":["5e85ec5dbfe47f0017fb72ac","5e85ec5d130e460017ddfb15","5e85ec5d6077db0017e41918","5e85ec5dfd7d350017226e83","5e85ec5da2e3a000170c055b","5e85ec5db587ea00176ac5b5","5e85ec5d7bf3310017475504","5e85ec5d7e210a001799cb6e","5e85ec5d64352600175b19ea","5e85ec5d12317600174f4871","5e85ec5dada2ab001765de26","5e85ec5d3ae8e00017a3bdce","5e85ec5d60943000171f0bcd","5e85ec5d19419500174ae71b","5e85ec5d64352600175b19eb","5e85ec5d541a480017e8c777","5e85ec5d12317600174f4870","5e85ec5dbfe47f0017fb72ab"],"styles":{"galleryType":"Columns","groupSize":1,"showArrows":true,"cubeImages":true,"cubeType":"fill","cubeRatio":1.3333333333333333,"isVertical":true,"gallerySize":30,"collageAmount":0,"collageDensity":0,"groupTypes":"1","oneRow":false,"imageMargin":32,"galleryMargin":0,"scatter":0,"rotatingScatter":"","chooseBestGroup":true,"smartCrop":false,"hasThumbnails":false,"enableScroll":true,"isGrid":true,"isSlider":false,"isColumns":false,"isSlideshow":false,"cropOnlyFill":false,"fixedColumns":1,"enableInfiniteScroll":true,"isRTL":false,"minItemSize":50,"rotatingGroupTypes":"","rotatingCropRatios":"","columnWidths":"","gallerySliderImageRatio":1.7777777777777777,"numberOfImagesPerRow":1,"numberOfImagesPerCol":1,"groupsPerStrip":0,"borderRadius":0,"boxShadow":0,"gridStyle":1,"mobilePanorama":false,"placeGroupsLtr":true,"viewMode":"preview","thumbnailSpacings":4,"galleryThumbnailsAlignment":"bottom","isMasonry":false,"isAutoSlideshow":false,"slideshowLoop":false,"autoSlideshowInterval":4,"bottomInfoHeight":0,"titlePlacement":"SHOW_ON_THE_RIGHT","galleryTextAlign":"center","scrollSnap":false,"itemClick":"nothing","fullscreen":true,"videoPlay":"hover","scrollAnimation":"NO_EFFECT","slideAnimation":"SCROLL","scrollDirection":0,"scrollDuration":400,"overlayAnimation":"FADE_IN","arrowsPosition":0,"arrowsSize":23,"watermarkOpacity":40,"watermarkSize":40,"useWatermark":true,"watermarkDock":{"top":"auto","left":"auto","right":0,"bottom":0,"transform":"translate3d(0,0,0)"},"loadMoreAmount":"all","defaultShowInfoExpand":1,"allowLinkExpand":true,"expandInfoPosition":0,"allowFullscreenExpand":true,"fullscreenLoop":false,"galleryAlignExpand":"left","addToCartBorderWidth":1,"addToCartButtonText":"","slideshowInfoSize":200,"playButtonForAutoSlideShow":false,"allowSlideshowCounter":false,"hoveringBehaviour":"NEVER_SHOW","thumbnailSize":120,"magicLayoutSeed":1,"imageHoverAnimation":"NO_EFFECT","imagePlacementAnimation":"NO_EFFECT","calculateTextBoxWidthMode":"PERCENT","textBoxHeight":0,"textBoxWidth":200,"textBoxWidthPercent":50,"textImageSpace":10,"textBoxBorderRadius":0,"textBoxBorderWidth":0,"loadMoreButtonText":"","loadMoreButtonBorderWidth":1,"loadMoreButtonBorderRadius":0,"imageInfoType":"ATTACHED_BACKGROUND","itemBorderWidth":1,"itemBorderRadius":0,"itemEnableShadow":false,"itemShadowBlur":20,"itemShadowDirection":135,"itemShadowSize":10,"imageLoadingMode":"BLUR","expandAnimation":"NO_EFFECT","imageQuality":90,"usmToggle":false,"usm_a":0,"usm_r":0,"usm_t":0,"videoSound":false,"videoSpeed":"1","videoLoop":true,"jsonStyleParams":"","gallerySizeType":"px","gallerySizePx":940,"allowTitle":true,"allowContextMenu":true,"textsHorizontalPadding":-30,"itemBorderColor":{"themeName":"color_12","value":"rgba(51,51,51,1)"},"showVideoPlayButton":true,"galleryLayout":2,"targetItemSize":940,"selectedLayout":"2|bottom|1|fill|true|0|true","layoutsVersion":2,"selectedLayoutV2":2,"isSlideshowFont":false,"externalInfoHeight":0,"externalInfoWidth":0.5},"container":{"width":940,"galleryWidth":972,"galleryHeight":0,"scrollBase":0,"height":null}}